Publicado & archivado en Noticias.

Ayudas a jóvenes que participen en actividades juveniles de tiempo libre durante el 2022.

 

A través de este trámite, se podrá presentar una solicitud para optar a las ayudas económicas para jóvenes menores de edad que participen actividades juveniles de tiempo libre entre los meses de marzo a septiembre.

 

Plazo de presentación:

16/03/2022 al 31/10/2022

 

Dirigido a

  • Padres o tutores legales de jóvenes aragoneses o residentes en Aragón menores de edad que hayan solicitado la participación en una actividad juvenil de tiempo libre y reúnan los requisitos de la convocatoria

Requisitos

  • Ser menor de 18 años.
  • Acreditar el empadronamiento en un municipio de Aragón con residencia efectiva al menos un año antes del inicio de la actividad.
  • No superar por la unidad familiar los ingresos anuales que se especifican en la orden.
  • Haber participado en una actividad juvenil de tiempo libre que promueva los principios y valores del Instituto Aragonés de la Juventud de acuerdo con la normativa vigente, durante los meses de marzo a septiembre del 2022.
  • Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.
  • No deberán encontrarse en ninguna de las prohibiciones o exclusiones recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2013, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Certificado o volante colectivo de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento del municipio donde radique la vivienda, que acredite las personas que residen en la misma, con constancia de la fecha de alta y baja, en su caso, en el padrón municipal. El certificado debe estar emitido en el ejercicio de la convocatoria.
  • Ficha de terceros Descargar modelo Ficha de terceros
  • Factura y justificación del pago del importe de la actividad de tiempo libre. El desglose de cada uno de los gastos realizados, su coste total y financiación, acompañados de los justificantes del pago, acreditado mediante facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa, en soporte físico o electrónico, que deberá haberse realizado antes de que expire el plazo de justificación.
  • Certificado de asistencia a la actividad subvencionada expedido por la entidad. Para poder acreditar la participación en la actividad de tiempo libre será necesario que la entidad promotora de la misma expida un certificado.
  • Certificado de haber percibido prestación o subsidio en el ejercicio 2020, en el caso de perceptores de prestaciones y subsidios.
  • Justificantes de ingresos trimestrales. A cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2020, en caso de personas que trabajan por cuenta propia.
  • Certificado emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria. En caso de no haber presentado declaración de la Renta de las Personas Físicas, por no tener obligación de hacerlo.
  • Fotocopia del libro de familia. Fotocopia del libro de familia completo.
  • Documentación acreditativa de circunstancias alegadas. Las personas que ostenten algunas de las condiciones que aparecen en la base 7.2 a-g, deberán acreditarlo con el correspondiente documento.
  • Titulo de Familia Monoparental.

 

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

 

Presentación de la solicitud

PRESENCIAL

  1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  2. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

Contacto y ayuda